Resumen del mercado asiático: El Banco de la Reserva de Australia (RBA) recorta las tasas y el Nikkei alcanza nuevos máximos históricos.
El índice Nikkei de Japón alcanzó un nuevo hito el miércoles, superando la marca de los 43.000 puntos por primera vez en su historia. El índice Topix, más amplio, también alcanzó un máximo histórico, tras las fuertes ganancias en Wall Street durante la noche y marcando seis días consecutivos de crecimiento.
El Nikkei llegó a subir un 1,7%, alcanzando un máximo de 43.451,46 puntos, antes de cerrar en un récord de 43.274,67. Esto eleva su ganancia total al 7,4% desde el 4 de agosto. El lunes fue festivo en Japón.
El índice MSCI All Country World subió un 0,2% hasta alcanzar un máximo histórico, siguiendo el ascenso de Wall Street a nuevos máximos. Los mercados esperan casi en su totalidad un recorte del 0,25% en los tipos de interés por parte de la Fed el próximo mes. Las bolsas asiáticas también tuvieron un buen desempeño, con un alza del 1,1%, y las acciones de Shanghái alcanzaron su nivel más alto desde diciembre de 2021.
Abierto Europeo: Las acciones alcanzan máximos históricos
Los mercados bursátiles mundiales alcanzaron un máximo histórico el miércoles tras la apertura europea.
El índice MSCI All Country World subió por segundo día consecutivo, alcanzando un máximo histórico de 950,13. Las acciones europeas subieron un 0,5%, y las alemanas un 0,6%. Las acciones tecnológicas y de defensa fueron los principales impulsores de las ganancias.
El SP 500 y el Nasdaq 100 subieron un 0,14% y un 0,20% respectivamente.
En el frente cambiario, el índice del dólar, que mide el valor del dólar frente a otras monedas importantes, cayó a 97,76, su nivel más bajo desde el 28 de julio, después de caer un 0,5% el martes.
Esta debilidad impulsó al euro, que subió un 0,3% a 1,1709 dólares, alcanzando brevemente su máximo desde el 28 de julio. La libra esterlina también ganó un 0,4% a 1,3562 dólares, su máximo desde el 24 de julio.
El dólar australiano aumentó un 0,35% a 0,6552 dólares, mientras que el dólar neozelandés subió un 0,5% a 0,5986 dólares.
En criptomonedas, Bitcoin detuvo su alza y cayó ligeramente un 0,34% hasta los 119.809 dólares. Mientras tanto, Ether alcanzó un máximo de casi cuatro años de 4.679 dólares.
Equilibrio de poder monetario
En cuanto a las materias primas, los precios del oro subieron el miércoles, ya que los datos de inflación moderados aumentaron las expectativas de un recorte de tipos de la Reserva Federal de EE. UU. en septiembre. La depreciación del dólar también impulsó la demanda de oro.
El oro al contado subió un 0,3% a 3.354,77 dólares la onza, mientras que los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre subieron un 0,1% a 3.403,20 dólares.
Los precios del petróleo cayeron el miércoles después de que la AIE informara que se espera que la oferta supere la demanda este año. Los inversores también están pendientes de la reunión del viernes entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin.
El crudo Brent cayó 45 centavos (0,7%) a 65,67 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 53 centavos (0,8%) a 62,64 dólares por barril.
Publicación de datos económicos y reflexiones finales
Si miramos el calendario económico, nos espera un día tranquilo.
Los eventos más importantes del día serán los datos de inventarios de petróleo de la EIA, así como los discursos de varios responsables de las políticas de la Reserva Federal.
Por último, tendremos la publicación de las actas de la reunión del Banco de Canadá, que será interesante ver a la luz de la decisión del RBA de recortar las tasas y las expectativas de que otros bancos centrales sigan su ejemplo.
Gráfico del día - Índice FTSE
Desde un punto de vista técnico, el FTSE 100 avanzó pero no logró superar los máximos históricos recientes, justo por debajo del nivel de 9200.
Hemos visto múltiples rechazos de este nivel en los últimos días y parece que puede ser necesario algún tipo de catalizador para que el índice supere la línea.
En lo que podría verse como una señal de la presión bajista, el RSI ni siquiera llegó al territorio de sobrecompra antes del rechazo.
La pregunta ahora es: ¿es este un pequeño retroceso antes de un intento de superar el nivel de 9200?
En el lado de soporte tenemos las áreas de soporte 9150 y 9132 que si se mantienen podrían ayudar al FTSE 100 a imprimir nuevos máximos.
Gráfico diario del FTSE, 13 de agosto de 2025
Fuente: marketpulse