El precio del oro alcanzó un nuevo récord el lunes, superando los 3.850 dólares la onza por la tarde en Europa, un aumento de más del 1% en el día.
Los metales preciosos en general subieron, impulsados por un dólar débil y una gran incertidumbre en torno a la financiación del gobierno federal de Estados Unidos.
El lunes, el presidente estadounidense Donald Trump y el Partido Republicano se reunirán con los demócratas para discutir un proyecto de ley de gastos a corto plazo que evite un cierre gubernamental el martes. Los republicanos necesitan al menos siete votos de los demócratas para aprobar la legislación.
La incertidumbre es alta, lo que históricamente ha llevado a los inversores a acudir en masa a los llamados activos refugio, como el oro. Este metal precioso es una opción más estable en tiempos turbulentos, cuando otras clases de activos son mucho más volátiles.
En lo que va de año, el oro ha demostrado ser uno de los favoritos de los inversores en medio del aumento de las tensiones geopolíticas y la incertidumbre comercial. Desde enero, el metal precioso ha ganado más del 45%, desde los 2669 dólares la onza.
Otros factores también están impulsando los precios del oro, como las expectativas de nuevos recortes de tipos por parte de la Reserva Federal. El 17 de septiembre, la Fed redujo su rango objetivo para su principal tipo de interés de préstamo al 4% - 4,25%, y sus funcionarios indicaron que podría haber dos recortes más de tipos este año.
Las tasas más bajas tienden a debilitar el dólar estadounidense, moneda en la que se denomina el oro, lo que aumenta el atractivo del metal. Esto ocurre especialmente cuando otros activos que generan intereses, como los bonos y las cuentas de ahorro, ofrecen rendimientos más bajos tras las bajadas de tasas.
"Ahora por encima de los 3.800 dólares, el oro también se ha visto impulsado por las compras de los bancos centrales durante varios años, la menor demanda de activos refugio tradicionales como los bonos del gobierno estadounidense impulsada por las preocupaciones sobre los déficits y la política comercial de Estados Unidos, la debilidad del dólar y las tensiones geopolíticas, incluidos los conflictos en Oriente Medio y Ucrania", añadió Mould.
"La amenaza de un cierre en Washington, mientras los responsables políticos participan en tensas negociaciones antes de la fecha límite de la medianoche del martes, es otro factor que impulsa el apoyo al oro".
Fuente: Euronews
Copyright © 2025 FastBull Ltd
Las noticias, los datos históricos de gráficos y los datos fundamentales de empresa son proporcionados por FastBull Ltd.
Advertencias de riesgo y descargo de responsabilidad en inversiones
Usted entiende y reconoce que existe un alto grado de riesgo a la hora de operar con estrategias. Al seguir cualquier estrategia o metodología de inversión existe un riesgo potencial de pérdidas. El contenido de este sitios se ha proporcionado por nuestros colaboradores y analistas con un único propósito informativo. Usted, bajo su discreción, es el responsable exclusivo de determinar si los activos bursátiles, valores o estrategias de los productos son adecuados para usted según sus objetivos de inversión y situación financiera.