La desaceleración económica está afectando al consumo industrial de plata, y se prevé que la demanda caiga un 4%; sin embargo, la caída de la demanda no será suficiente para restablecer el desequilibrio actual del mercado.
La semana pasada, el Instituto de la Plata reiteró su previsión de que la plata registrará su quinto déficit anual de suministro de 95 millones de onzas. Si bien el déficit es significativamente menor que el del año pasado, los analistas señalaron que aún es suficiente para sostener los precios en máximos históricos.
Aunque la plata no ha logrado mantenerse por encima de los 54 dólares la onza en dos ocasiones, la presión vendedora ha sido limitada. La última cotización del mercado al contado fue de 50,75 dólares la onza, y los precios han subido casi un 76% en lo que va del año.
Si bien la demanda industrial ha sido débil, la encuesta muestra que la demanda de inversión ha compensado con creces la caída. Philip Newman, director general de Metals Focus, la firma británica de investigación responsable del informe anual sobre la plata, afirmó que las entradas de capital en fondos cotizados (ETF) han aumentado en 187 millones de onzas en lo que va del año.
“Esto refleja la preocupación de los inversores por la estanflación, la independencia de la Reserva Federal, la sostenibilidad de la deuda pública, el papel del dólar estadounidense como refugio seguro y los riesgos geopolíticos. El excepcional desempeño del precio de la plata y su favorable contexto de oferta y demanda han reforzado aún más la confianza de los inversores”, afirmó Newman en su informe.
Más allá de la demanda de inversión, se prevé que el consumo industrial caiga a 665 millones de onzas este año, un 2% menos que el año pasado.
Esto refleja el impacto de la incertidumbre económica mundial derivada de las políticas arancelarias y las tensiones geopolíticas, así como un ritmo de ahorro más acelerado debido al alza de los precios de la plata. En el sector fotovoltaico, se prevé que las instalaciones mundiales alcancen un nuevo récord. Sin embargo, debido a una fuerte caída en la cantidad de plata utilizada en cada módulo, se pronostica que la demanda de plata para la energía fotovoltaica disminuirá alrededor de un 5 % interanual, según el informe.
Metals Focus escribió en el informe actualizado que prevén que la demanda de joyería de plata y artículos de plata disminuya un 4% y un 11%, respectivamente, este año.
Finalmente, se espera que la demanda de lingotes y monedas de plata caiga un 4% hasta un mínimo de siete años de 182 millones de onzas.
“Esto se debe a la debilidad del mercado estadounidense, que contrarresta las ganancias en otros mercados clave como India, Alemania y Australia. A pesar de un repunte reciente de la demanda en EE. UU., durante gran parte de 2025, este país ha tenido que lidiar con importantes liquidaciones de inversores minoristas. En cambio, los inversores indios han aprovechado el alza de los precios locales, anticipando un mayor crecimiento en 2025”, señala el informe.
El mercado de la plata ha sufrido importantes interrupciones en la cadena de suministro este año, debido a que el metal físico se ha quedado almacenado en lugares inadecuados y en formatos incorrectos. A principios de año, grandes cantidades de plata entraron en Estados Unidos, ya que los bancos de lingotes y otros participantes del mercado acumularon reservas para evitar posibles aranceles.
Aunque el gobierno estadounidense ha dicho que los metales preciosos, incluida la plata, están exentos de aranceles, el metal ha permanecido en Nueva York debido a la preocupación de que aún pueda enfrentar impuestos de importación, ya que también ha sido declarado metal crítico.
Las bóvedas de Nueva York están repletas de plata y las refinerías operan a su máxima capacidad para reciclar el metal. Las primas de recompra de plata de desecho son significativamente menores en Norteamérica debido a la sobreoferta.
Mientras tanto, en Londres, la creciente demanda de la India y el aumento de la inversión en ETF han generado una importante escasez en el mercado local, lo que ha impulsado las tasas de arrendamiento a máximos históricos. Si bien parte del metal ha regresado a Londres en busca de primas más altas, los analistas señalan que la plata seguirá enfrentando problemas en la cadena de suministro, ya que la oferta tiene dificultades para satisfacer la demanda.
En una entrevista con Kitco News, Matthew Piggott, director de oro y plata de Metals Focus, afirmó que se prevé que la plata experimente déficits anuales de suministro en un futuro próximo.
Añadió que el consumo mundial tendría que caer significativamente para reequilibrar el mercado.
Fuente: kitco