Futuros del S&P 500 y Nasdaq alcanzan máximos históricos ante la esperanza de un recorte de tasas en septiembre
Futuros al alza: Dow 0,30%, S&P 500 0,20%, Nasdaq 0,24%; <br>los operadores estiman un 98% de posibilidades de un recorte de tipos de 25 puntos básicos por parte de la Fed en septiembre; <br>el índice de volatilidad CBOE alcanza el nivel más bajo desde enero; <br>CoreWeave cae tras una pérdida neta del segundo trimestre mayor a la esperada.
Los futuros que siguen los índices SP 500 y Nasdaq se mantuvieron en máximos históricos el miércoles, impulsados por la creciente confianza en que la Reserva Federal podría reiniciar su ciclo de flexibilización de la política monetaria el próximo mes.
Las señales de que los impuestos estadounidenses a las importaciones no se han reflejado plenamente en los precios al consumidor provocaron una recuperación de alivio en Wall Street en la sesión anterior, y el índice de referencia SP 500 marcó su primer cierre máximo histórico en dos semanas.
A pesar de que la inflación básica marcó su mayor salto desde principios de año, los inversores tuvieron en cuenta la reciente debilidad del mercado laboral y una reestructuración en la Reserva Federal, inclinándose a favor de una posible medida moderada por parte del banco central en septiembre.
Los futuros de tasas de interés reflejan ahora una probabilidad del 98% de un recorte de 25 puntos básicos, según datos recopilados por LSEG, en comparación con el 88,8% del martes. El banco central redujo por última vez los costos de endeudamiento en diciembre.
"Un informe de IPC benigno, que llega poco después de unas nóminas no agrícolas débiles, ha fortalecido los argumentos a favor de un recorte de la Fed en septiembre", dijo Nikos Tzabouras, analista senior de mercado de Tradu.com.
Sin embargo, la euforia del mercado podría verse amenazada debido a la persistencia de los riesgos de estanflación, lo que podría erosionar el consumo y perjudicar la publicidad, una fuente clave de ingresos para muchos gigantes tecnológicos.
A las 7:10 am ET, los E-minis del Dow (YMcv1) subían 132 puntos, o 0,30%, los E-minis del SP 500 subían 13,25 puntos, o 0,20% y los E-minis del Nasdaq 100 subían 58,25 puntos, o 0,24%.
El índice de volatilidad CBOE, conocido popularmente como el indicador del miedo de Wall Street, cayó a 14,46, su nivel más bajo desde enero.
Las acciones bancarias sensibles a las tasas, como Bank of America y Citigroup, subieron ligeramente en las operaciones previas a la apertura del mercado después de que el sector más amplio (.SPXBK) registrara su mayor aumento diario en tres meses el martes.
Los analistas dijeron que una curva de rendimiento más pronunciada luego del informe de inflación podría ayudar a las ganancias de los bancos ya que los prestamistas podrían tomar préstamos baratos y prestar a una tasa más alta.
Más tarde durante el día, los inversores analizarán atentamente los comentarios de varios responsables de políticas, especialmente el del presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, miembro con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto este año.
Las ganancias también son el centro de atención. CoreWeave, respaldada por Nvidia, perdió un 8,3 % después de que el operador de centros de datos de IA informara una pérdida neta trimestral mayor de lo esperado.
La atención también está puesta en los acontecimientos en torno al acuerdo de reparto de ingresos de China que el gobierno estadounidense firmó con fabricantes de chips como Nvidia y Advanced Micro Devices, que según la Casa Blanca podría ampliarse a otros en el sector.
Eli Lilly subió un 1,3% después de que la farmacéutica lanzara en India el inyector fácil de usar de su exitoso fármaco para bajar de peso, Mounjaro.
Venture Global ganó un 8,5% después de que la principal empresa de GNL ganara una batalla legal contra Shell por su fracaso en entregar gas natural licuado bajo contratos a largo plazo a partir de 2023.
Los precios del crudo se negociaron alrededor de 60 dólares por barril antes de una reunión virtual entre Donald Trump y los líderes europeos sobre el conflicto ruso-ucraniano, dos días antes de que el presidente estadounidense se reúna con el presidente ruso Vladimir Putin.