El EUR/USD sube por el temor al cierre de la economía en EE. UU. y la vigilancia de los datos
El par EUR/USD extendió sus ganancias por segunda sesión consecutiva, cotizando en torno a 1,1727. Este movimiento refleja la preocupación del mercado ante un posible cierre del gobierno estadounidense y la cautela ante las publicaciones económicas clave de esta semana.
El par EUR/USD extendió sus ganancias por segunda sesión consecutiva, cotizando en torno a 1,1727. Este movimiento refleja la preocupación del mercado ante un posible cierre del gobierno estadounidense y la cautela ante las publicaciones económicas clave de esta semana.
Un cierre parcial de las agencias federales estadounidenses podría comenzar el miércoles si el Congreso no aprueba un proyecto de ley de financiación antes de que finalice el año fiscal el martes. El presidente Donald Trump tiene previsto reunirse con los líderes del Congreso para intentar alcanzar un acuerdo.
La atención de los inversores también se centra en los próximos datos estadounidenses, como el informe de nóminas no agrícolas de septiembre, las ofertas de empleo JOLTS, la encuesta de empleo privado de ADP y el índice ISM manufacturero. Los sólidos indicadores de la semana pasada moderaron las expectativas de una drástica flexibilización de la Fed, y los mercados ya prevén recortes de tipos de aproximadamente 40 puntos básicos para finales de año.
La debilidad generalizada del dólar estadounidense ha proporcionado apoyo adicional al euro.
Análisis técnico: EUR/USD
Gráfico H4:
En el gráfico H4, el EUR/USD estableció un rango de consolidación por encima de 1,1645 antes de entrar en una fase correctiva. Prevemos que el par avance hacia 1,1730, seguido de un retroceso hacia 1,1695. Se anticipa una subida posterior hacia 1,1780, momento en el que probablemente se agote el potencial correctivo. Podría entonces desarrollarse una nueva caída hacia 1,1625. El indicador MACD respalda esta perspectiva, con su línea de señal por debajo de cero, pero saliendo de la zona del histograma, lo que sugiere un posible impulso alcista hacia la línea cero.
Gráfico H1:
El gráfico H1 muestra la finalización de un descenso hasta 1,1645, seguido de la formación de una estructura correctiva. El avance inicial hasta 1,1730 parece haberse completado. Es posible una caída hacia 1,1695 antes de una nueva subida hacia 1,1780. Una vez finalizada esta corrección, se espera un nuevo descenso hacia 1,1625. Una ruptura por debajo de este nivel podría abrir el camino hacia 1,1470. El oscilador estocástico se alinea con esta perspectiva, con su línea de señal por encima de 80 y girando a la baja hacia 20.
Conclusión
El EUR/USD se ve respaldado por la incertidumbre fiscal en EE. UU. y la debilidad del dólar, aunque la estructura técnica general sigue siendo correctiva. Es probable que los operadores se mantengan cautelosos a la espera de los datos cruciales de empleo y actividad en EE. UU., que podrían determinar la dirección del par a corto plazo.