El presidente Donald Trump dijo que su homólogo chino, Xi Jinping, había dado su aprobación a la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok a inversores estadounidenses, aunque reconoció que aún quedan algunos pasos finales por resolver.
"Tuve una excelente conversación con el presidente Xi y, como saben, aprobamos el acuerdo con TikTok, y estamos en proceso", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca horas después de hablar con el líder chino. "Esperamos con interés cerrar ese acuerdo".
Tanto Estados Unidos como China han indicado que es necesario trabajar más para resolver las diferencias finales sobre la propuesta de ByteDance Ltd., con sede en Pekín, de desinvertir su participación mayoritaria en la plataforma de intercambio de vídeos en Estados Unidos. En un comunicado emitido el viernes por la mañana, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino no llegó a afirmar que Pekín hubiera dado su aprobación final e instó a un trato justo de los intereses chinos.
“La postura de China sobre el asunto de TikTok es clara: el gobierno chino respeta los deseos de la empresa en cuestión y estaría encantado de que unas negociaciones comerciales productivas, conformes con las normas del mercado, conduzcan a una solución que cumpla con las leyes y regulaciones chinas y tenga en cuenta los intereses de ambas partes”, declaró el ministerio según una traducción proporcionada por la embajada en Washington. “La parte estadounidense debe proporcionar un entorno abierto, justo y no discriminatorio para los inversores chinos”.
La llamada entre Trump y Xi se produjo días después de que negociadores estadounidenses y chinos anunciaran un acuerdo marco para que ByteDance vendiera sus operaciones de TikTok en EE. UU. a un grupo de compradores estadounidenses. Funcionarios de ambas partes han ofrecido pocos detalles sobre el acuerdo provisional, cuyo objetivo es mantener la aplicación en funcionamiento en EE. UU. y evitar una prohibición por motivos de seguridad nacional en virtud de una ley firmada en 2024 por el entonces presidente Joe Biden.
Trump ha insinuado la idea de que Estados Unidos reciba lo que describió el jueves como "una 'comisión adicional' por el simple hecho de cerrar el acuerdo". Los detalles de esa estructura de comisiones, incluido el porcentaje que podría cobrar el gobierno, siguen sin estar claros. El viernes, el presidente se negó a confirmar si Estados Unidos ocuparía un puesto en la junta directiva de la nueva empresa estadounidense.
Bloomberg informó previamente que un grupo de compradores estadounidenses, entre ellos Oracle Corp., Andreessen Horowitz y la firma de capital privado Silver Lake Management LLC, tomaría el control de una nueva versión estadounidense de la aplicación. No está claro si ByteDance o la nueva empresa estadounidense controlarían el lucrativo software de recomendaciones de TikTok, un punto clave de fricción para China, que se ha mostrado reacia a transferir lo que considera tecnología crucial.
Según el acuerdo marco, Oracle seguiría prestando servicios en la nube a TikTok, un negocio que se ha convertido en una fuente constante de ingresos para la empresa con sede en Austin. Oracle ya colabora con TikTok para alojar datos de usuarios en EE. UU. y otros países como parte de una colaboración multimillonaria que TikTok ha denominado Proyecto Texas.
Las acciones de Oracle subieron un 4% en las operaciones del viernes, superando las ganancias del mercado en general.
Los portavoces de TikTok, Oracle, Andreessen y Silver Lake no respondieron a las solicitudes de comentarios. En un comunicado, ByteDance agradeció a Trump y Xi y se comprometió a "continuar con el trabajo pertinente de acuerdo con la legislación china, garantizando que TikTok US siga brindando un buen servicio a los usuarios estadounidenses".
Otra incógnita en torno al acuerdo es el precio de uno de los negocios más lucrativos de ByteDance. Las operaciones estadounidenses de TikTok se han valorado entre 35.000 y 40.000 millones de dólares, aunque las valoraciones tecnológicas han aumentado rápidamente con la llegada del auge de la IA.
Para ganar tiempo y completar la venta, Trump extendió esta semana el plazo para que ByteDance se desinvierta por otros tres meses, hasta el 16 de diciembre, la cuarta prórroga de este tipo que concede desde que asumió el cargo. Estas prórrogas tienen un fundamento jurídico precario, ya que la ley de 2024 solo permite una.
A principios de esta semana, la noticia de un acuerdo tentativo generó críticas en el Congreso, incluso de miembros del propio partido de Trump, quienes afirman que no cumple con la ley de seguridad nacional que obligaba a ByteDance a desinvertir. Sus objeciones indican que el asunto podría no estar completamente resuelto en el Capitolio, aunque no está claro si los legisladores tienen alguna vía para bloquear el acuerdo.
Desde que el uso de TikTok se disparó en Estados Unidos al inicio de la pandemia, legisladores y funcionarios gubernamentales han expresado su preocupación por la posibilidad de que China utilice la aplicación para recopilar información confidencial sobre los estadounidenses y difundir contenido que los divida. Hacia el final de su primer mandato, Trump intentó, sin éxito, forzar la venta de la aplicación o prohibirla debido a estas preocupaciones.
Legisladores de todo el espectro político enfatizaron esta semana la necesidad de un acuerdo con TikTok que prohíba cualquier relación operativa entre ByteDance y la nueva aplicación estadounidense de TikTok, incluyendo su algoritmo y datos. El representante John Moolenaar, presidente republicano del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre China, declaró en una publicación en X que planea "discutir estos asuntos con las partes de la transacción para garantizar que cualquier acuerdo cumpla con los requisitos legales".
El senador demócrata Richard Blumenthal declaró: «El Congreso debería analizar este acuerdo para asegurarse de que ByteDance, con sede en Pekín, no pueda controlar ni influir en el algoritmo de recomendación de TikTok ni en los datos de sus usuarios». En agosto, la Casa Blanca creó una cuenta de TikTok y Trump afirmó que cualquier preocupación por la seguridad nacional estaba muy sobrevalorada.
No está claro cómo el panorama geopolítico, la carrera por la inteligencia artificial y los problemas comerciales entre Estados Unidos y China podrían afectar el plan acordado de aquí a la próxima fecha límite de TikTok en diciembre. Esta semana, China ordenó a ByteDance y a otras empresas chinas que dejaran de comprar chips de Nvidia Corp. que se puedan reutilizar para usos de IA, tras acusar a la compañía estadounidense de infringir las leyes antimonopolio.
Fuente: Bloomberg