BeeMarkets
BeeMarkets
Pioneering AI Broker: Lowest Spreads & Commissions
Inicio
Operar
Entorno de trading
Spread Comisión
Cuenta
Tipo de Cuenta
Visión general Cuenta estándar Cuenta Experta Cuenta pro Cuenta Corporativa Cuenta Islámica
Gestión de cuenta
Depósitos y Retiros
Mercado
Mercado
Forex Metales EnergíaÍndices Cripto
Plataforma
FastBull
Visión general FastBull Web FastBull App
BeeMarkets
Visión generalBeeMarkets App
Recursos
Noticias y educación
Noticias del mercado 24/7 Calendario económico Video
Herramientas de trading
Convertidor de divisas Calculadora de margen Calculadora de swap Calculadora de P/L
Más
Sobre Nosotros
¿Por Qué Nosotros? Contacta con BeeMarkets BM AI Centro de ayuda Términos y políticas
Registrarse
Iniciar Sesión

English

Español

العربية

Bahasa Indonesia

Bahasa Melayu

Tiếng Việt

ภาษาไทย

Русский язык

Français

Italiano

Turkish

Português

日本語

한국어

简中

繁中

Español
Idioma
  • Inicio
  • Operar
    • Entorno de trading
    • Spread
    • Comisión
  • Cuenta
    • Tipo de Cuenta
    • Visión general
    • Cuenta estándar
    • Cuenta Experta
    • Cuenta pro
    • Cuenta Corporativa
    • Cuenta Islámica
    • Depósitos y Retiros
  • Mercado
    • Mercado
    • Forex
    • Metales
    • Energía
    • Índices
    • Cripto
  • Plataforma
    • FastBull
    • Visión general
    • FastBull Web
    • FastBull App
    • BeeMarkets
    • Visión general
    • BeeMarkets App
  • Recursos
    • Noticias y educación
    • Noticias del mercado
    • 24/7
    • Calendario económico
    • Video
    • Herramientas de trading
    • Convertidor de divisas
    • Calculadora de margen
    • Calculadora de swap
    • Calculadora de P/L
  • Más
    • Sobre Nosotros
    • ¿Por Qué Nosotros?
    • Contacta con BeeMarkets
    • BM AI
    • Centro de ayuda
    • Términos y políticas

English

Español

العربية

Bahasa Indonesia

Bahasa Melayu

Tiếng Việt

ภาษาไทย

Русский язык

Français

Italiano

Turkish

Português

日本語

한국어

简中

繁中

Registrarse Iniciar Sesión

Econtemplación: Moderar el endeudamiento público

Samantha Luan
Resumen:

Imagínese administrar un hogar donde la deuda crece más rápido que los ingresos año tras año. Tarde o temprano, algo tiene que ceder. Ahora, extrapole esa situación a la economía global y comprenderá por qué el aumento de la deuda pública es un problema que no debe pasarse por alto.

Imagínese administrar un hogar donde la deuda crece más rápido que los ingresos año tras año. Tarde o temprano, algo tiene que ceder. Ahora, extrapole esa situación a la economía global y comprenderá por qué el aumento de la deuda pública es un problema que no debe pasarse por alto.

Según la base de datos de deuda global del Fondo Monetario Internacional, la deuda pública mundial aumentó por segundo año consecutivo hasta el 92,8% del PIB en 2024, frente al 91,8% en 2023. El endeudamiento sostenido ha mantenido elevadas las cargas de la deuda y, si persisten las tendencias actuales, la deuda pública mundial podría superar el 100% del PIB en 2029, según la estimación del FMI en su publicación Monitor Fiscal de octubre de 2025.

Para comprender cómo llegamos a esta situación, debemos retroceder cinco años. La pandemia de la COVID-19 provocó un aumento extraordinario del endeudamiento público para financiar paquetes de rescate y programas de estímulo. Esto hizo que la relación deuda pública/PIB mundial se disparara del 84,3 % en 2019 al 99,6 % en 2020. Si bien las medidas de estímulo se han retirado y los déficits fiscales se han reducido desde entonces, la deuda en sí no ha desaparecido. Se produjo un descenso transitorio de la deuda pública hasta el 90,5 % del PIB en 2022, a medida que se retiraban los estímulos y el PIB repuntaba, pero la disminución se estancó. Hoy en día, los niveles de deuda se mantienen muy por encima del promedio de la década de 2010, que rondaba el 80 %.

¿Por qué es esto importante?

En primer lugar, el aumento de los tipos de interés está encareciendo la deuda. Los gobiernos que se endeudaron a tipos bajos o casi nulos durante la pandemia ahora están refinanciando a tipos mucho más altos, lo que supone una presión considerable para sus presupuestos. Un buen ejemplo es Malasia, donde los gastos por el servicio de la deuda han aumentado en un contexto de mayor endeudamiento general y tipos de interés más elevados. Se prevé que el servicio de la deuda consuma casi el 17 % de los ingresos públicos en 2026, frente al 10 % de principios de la década de 2010 y por encima del límite del 15 % que se ha impuesto el propio Ministerio de Finanzas.

En segundo lugar, un alto nivel de deuda reduce la flexibilidad fiscal. Si surgiera otra crisis, muchos gobiernos podrían verse limitados e incapaces de implementar medidas de estímulo a gran escala sin poner en riesgo la confianza de los inversores.

En tercer lugar, las agencias de calificación crediticia están vigilando. Fitch rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos en 2023, seguida por Moody's en mayo de 2025, lo que provocó que Estados Unidos perdiera su calificación AAA en todas las principales agencias. Si bien los mercados restaron importancia a la rebaja, esta pone de manifiesto que ni siquiera los países con la máxima calificación son inmunes.

Sin embargo, la acumulación de deuda dista mucho de ser uniforme y no debe simplificarse en exceso, ya que cada país conlleva sus propios riesgos y desafíos.

Las economías avanzadas siguen soportando una deuda desmesurada, con Estados Unidos y Japón a la cabeza. La deuda pública en las economías avanzadas promedió alrededor del 109,7% del PIB en 2024, frente al 104,9% en 2019. Los mercados emergentes, aunque en menor medida, han experimentado un crecimiento de la deuda mucho más rápido, pasando del 54,2% en 2019 al 69% en 2024.

Esta divergencia implica que el promedio global oculta una variación significativa en el riesgo fiscal. Las economías avanzadas presentan altos niveles de deuda, pero se benefician de mercados de capitales internos profundos y de su condición de moneda de reserva, lo que les permite mantenerlos. Sin embargo, persisten los riesgos a la baja. Un cambio repentino en el sentimiento de los inversores, un estancamiento político o un repunte de la inflación podrían elevar drásticamente los costos de endeudamiento. Con semejante volumen de deuda, incluso modestos aumentos de las tasas de interés pueden disparar los pagos de intereses. Los países con anclas fiscales más débiles o un crecimiento más lento podrían enfrentar mayores presiones de sostenibilidad, especialmente si la desaceleración del crecimiento global, provocada en parte por los aumentos arancelarios estadounidenses, obliga a los gobiernos a retomar los estímulos financiados con deuda.

Los mercados emergentes se enfrentan a un conjunto diferente de riesgos. La rápida acumulación de deuda puede erosionar la confianza de los inversores y generar dudas sobre la sostenibilidad fiscal y el desarrollo económico futuro. Si bien la deuda puede financiar inversiones productivas que se autofinancian mediante un mayor ingreso nacional, no hay garantía de que el crecimiento supere los costos de endeudamiento. Si el crecimiento de los ingresos no alcanza las expectativas, los gobiernos podrían verse obligados a introducir nuevos impuestos o recortar el gasto para pagar la deuda, lo que frena el crecimiento económico a largo plazo. Estos riesgos se intensifican cuando la deuda aumenta a un ritmo inusualmente acelerado, como ocurre actualmente, lo que requeriría un crecimiento sustancial que podría ser difícil de lograr. Dada la debilidad general de las instituciones fiscales y la menor base impositiva de los mercados emergentes, incluso niveles moderados de deuda pueden volverse insostenibles si el crecimiento se estanca o las condiciones globales se endurecen.

Como economistas, debemos preguntarnos: ¿Somos demasiado complacientes?

La deuda proporciona una valiosa herramienta de apalancamiento, pero este conlleva riesgos. Imagínelo como una olla a presión financiera: el calor se acumula silenciosamente en su interior, aunque por fuera parezca todo tranquilo. Mientras la tapa se mantenga cerrada, parecerá segura y seguirá produciendo el resultado deseado. Pero si la presión sigue aumentando y nadie libera el vapor, el riesgo de una explosión repentina se vuelve muy real. La historia nos recuerda que las crisis de deuda suelen estallar cuando menos se esperan. Los gobiernos deben seguir consolidando sus finanzas, los inversores deben mantenerse alerta y los responsables políticos deben prepararse para escenarios en los que la deuda se convierta en una limitación, no solo en una estadística.

Fuente: Theedgemarkets

Para estar al día de toda la actualidad económica, consulte nuestro Calendario económico
Copyright © 2025 FastBull Ltd
Las noticias, los datos históricos de gráficos y los datos fundamentales de empresa son proporcionados por FastBull Ltd.
Advertencias de riesgo y descargo de responsabilidad en inversiones
Usted entiende y reconoce que existe un alto grado de riesgo a la hora de operar con estrategias. Al seguir cualquier estrategia o metodología de inversión existe un riesgo potencial de pérdidas. El contenido de este sitios se ha proporcionado por nuestros colaboradores y analistas con un único propósito informativo. Usted, bajo su discreción, es el responsable exclusivo de determinar si los activos bursátiles, valores o estrategias de los productos son adecuados para usted según sus objetivos de inversión y situación financiera.
BeeMarkets
InstagramTwitterfacebooklinkedin
App Store Google Play
Operar
Entorno de trading
Spread
Comisión
Cuenta
Tipo de Cuenta
Visión general
Cuenta estándar
Cuenta Experta
Cuenta pro
Cuenta Corporativa
Cuenta Islámica
Gestión de cuenta
Depósitos y Retiros
Mercado
Mercado
Forex
Metales
Energía
Índices
Cripto
Plataforma
FastBull
Visión general
FastBull Web
FastBull App
BeeMarkets
Visión general
BeeMarkets App
Recursos
Noticias y educación
Noticias del mercado
24/7
Calendario económico
Video
Herramientas de trading
Convertidor de divisas
Calculadora de margen
Calculadora de swap
Calculadora de P/L
Más
Sobre Nosotros
¿Por Qué Nosotros?
Contacta con BeeMarkets
BM AI
Centro de ayuda
Términos y políticas

BEE SOUTH AFRICA (PTY) LTD es un corredor registrado en Sudáfrica con número de registro 2025 / 325303 / 07. Su dirección registrada es: 21 Villa Charlise, Edgar Road, Boksburg, Boksburg, Boksburg, Gauteng, 1459. BEE SOUTH AFRICA (PTY) LTD es una entidad afiliada a Bee (COMOROS) Ltd, y ambas operan de forma independiente.

BEEMARKETS SECURITIES & FINANCIAL PRODUCTS PROMOTION L.L.C es un corredor registrado en los Emiratos Árabes Unidos con el número de registro 1471759. Su dirección registrada es: Oficina Nº 101, propiedad del jeque Ahmed bin Rashid bin Saeed Al Maktoum – Deira – Hor Al Anz. BEEMARKETS SECURITIES & FINANCIAL PRODUCTS PROMOTION L.L.C es una entidad afiliada a Bee (COMOROS) Ltd, y ambas operan de forma independiente.

Divulgación de riesgos:Los contratos derivados OTC, como los Contratos por Diferencia (CFDs) y el intercambio de divisas apalancado (FX), son instrumentos financieros complejos que conllevan riesgos significativos. El apalancamiento puede generar pérdidas rápidas, que podrían superar su inversión inicial, lo que hace que estos productos no sean adecuados para todos los inversores. Antes de operar, evalúe cuidadosamente su situación financiera, sus objetivos de inversión y su tolerancia al riesgo. Recomendamos encarecidamente consultar a un asesor financiero independiente si tiene dudas sobre los riesgos involucrados.

BeeMarkets no garantiza la precisión, puntualidad o integridad de la información proporcionada aquí, y no debe confiarse en ella como tal. El contenido, ya sea de terceros o de otro tipo, no es una recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender cualquier producto financiero, valor o instrumento, ni para participar en ninguna estrategia de inversión. Se recomienda a los lectores que busquen su propio asesoramiento profesional.

Restricciones Jurisdiccionales:BeeMarkets no ofrece servicios a residentes de ciertas jurisdicciones, incluidos Estados Unidos, China continental, Australia, Irán y Corea del Norte, o cualquier región donde dichos servicios violen las leyes o regulaciones locales. Los usuarios deben tener 18 años o la edad legal en su jurisdicción y son responsables de garantizar el cumplimiento de las leyes locales aplicables. La participación es bajo su propio criterio y no solicitada por BeeMarkets. BeeMarkets no garantiza la idoneidad de la información de este sitio para todas las jurisdicciones.

Divulgación de Riesgos Anti-Lavado de Dinero Política de Privacidad
Copyright © 2025 BeeMarkets, Todos los Derechos Reservados