BeeMarkets
BeeMarkets
Pioneering AI Broker: Lowest Spreads & Commissions
Inicio
Operar
Entorno de trading
Spread Comisión
Cuenta
Tipo de Cuenta
Resumen de la cuenta Cuenta estándar Cuenta pro Cuenta Corporativa Cuenta Islámica
Gestión de cuenta
Depósitos y Retiros
Mercado
Mercado
Forex Metales EnergíaÍndices Cripto
Plataforma
FastBull
Visión general FastBull WEB FastBull APP
BeeMarkets
Visión generalBeeMarkets APP
MetaTrader5
Visión general MetaTrader5 PC MetaTrader5 WEB MetaTrader5 APP
Recursos
Noticias y educación
Noticias del mercado 24/7 Calendario económico Video
Herramientas de trading
Convertidor de divisas Calculadora de margen Calculadora de swap Calculadora de P/L
Más
Sobre Nosotros
¿Por Qué Nosotros? Contacta con BeeMarkets BM AI Centro de ayuda Términos y políticas
Registrarse
Iniciar Sesión

English

Español

العربية

Bahasa Indonesia

Bahasa Melayu

Tiếng Việt

ภาษาไทย

Русский язык

Français

Italiano

Turkish

Português

日本語

한국어

简中

繁中

Español
Idioma
  • Inicio
  • Operar
    • Entorno de trading
    • Spread
    • Comisión
  • Cuenta
    • Tipo de Cuenta
    • Resumen de la cuenta
    • Cuenta estándar
    • Cuenta pro
    • Cuenta Corporativa
    • Cuenta Islámica
    • Depósitos y Retiros
  • Mercado
    • Mercado
    • Forex
    • Metales
    • Energía
    • Índices
    • Cripto
  • Plataforma
    • FastBull
    • Visión general
    • FastBull WEB
    • FastBull APP
    • BeeMarkets
    • Visión general
    • BeeMarkets APP
    • MetaTrader5
    • Visión general
    • MetaTrader5 PC
    • MetaTrader5 WEB
    • MetaTrader5 APP
  • Recursos
    • Noticias y educación
    • Noticias del mercado
    • 24/7
    • Calendario económico
    • Video
    • Herramientas de trading
    • Convertidor de divisas
    • Calculadora de margen
    • Calculadora de swap
    • Calculadora de P/L
  • Más
    • Sobre Nosotros
    • ¿Por Qué Nosotros?
    • Contacta con BeeMarkets
    • BM AI
    • Centro de ayuda
    • Términos y políticas

English

Español

العربية

Bahasa Indonesia

Bahasa Melayu

Tiếng Việt

ภาษาไทย

Русский язык

Français

Italiano

Turkish

Português

日本語

한국어

简中

繁中

Registrarse Iniciar Sesión

¿Qué son las monedas de materias primas y cómo se correlacionan?

FXabierto
Resumen:

Las monedas de materias primas son aquellas vinculadas al valor de las exportaciones clave de un país, como el petróleo, los metales o los productos agrícolas.

Las divisas vinculadas a materias primas están vinculadas al valor de las principales exportaciones de un país, como el petróleo, los metales o los productos agrícolas. Sus fluctuaciones se ven influenciadas por las fluctuaciones en la demanda global, las interrupciones de la oferta y las políticas económicas. En este artículo, exploraremos cómo los precios de las materias primas impactan en las divisas vinculadas a ellas y qué deben considerar los operadores.

¿Qué es una moneda materia prima?

La definición de moneda de materias primas se refiere a las monedas emitidas por países cuyas economías dependen en gran medida de la exportación de recursos naturales. Su valor tiende a fluctuar en función de los precios de materias primas clave como el petróleo, los metales y los productos agrícolas. Cuando estas exportaciones se vuelven más valiosas, la economía nacional se beneficia, lo que a menudo resulta en una moneda más fuerte. Por el contrario, cuando los precios de las materias primas caen, estas monedas tienden a debilitarse debido a la disminución de los ingresos por exportaciones. Varias monedas conocidas basadas en materias primas entran en esta categoría.

Dólar canadiense (CAD): petróleo y comercio con EE. UU.

Canadá es uno de los mayores exportadores de petróleo crudo del mundo, lo que hace que Canadá sea muy sensible a las fluctuaciones del precio del petróleo. Un aumento en los precios del petróleo suele fortalecer a Canadá, ya que el aumento de los ingresos mejora la balanza comercial y las perspectivas económicas de Canadá. Canadá también reacciona al desempeño económico de Estados Unidos, dado que más del 75% de las exportaciones canadienses se destinan a este país. Si la demanda estadounidense se debilita, Canadá puede tener dificultades incluso si los precios del petróleo fluctúan dentro de un rango estrecho.

Dólar australiano (AUD): mineral de hierro, carbón y la economía china

Australia es un importante proveedor de mineral de hierro y carbón, siendo China su principal comprador. El dólar australiano (AUD) suele fluctuar en respuesta a la actividad industrial y la inversión en infraestructura de China. Si la economía china se desacelera, la menor demanda de materias primas puede afectar al AUD. Las decisiones sobre las tasas de interés del Banco de la Reserva de Australia (RBA) también influyen, sobre todo cuando las tasas difieren de las de sus pares internacionales.

Dólar neozelandés (NZD) – Exportaciones de productos lácteos y agrícolas

Nueva Zelanda es el mayor exportador mundial de productos lácteos, y los productos lácteos representan una parte significativa de su comercio. El dólar neozelandés (NZD) tiende a apreciarse cuando suben los precios mundiales de los productos lácteos, especialmente cuando la demanda asiática es fuerte. Sin embargo, dado que Nueva Zelanda tiene una economía más pequeña y dependiente del comercio que Australia, el NZD también se ve influenciado por la confianza del mercado y la propensión al riesgo.

Corona noruega (NOK): Mercados del petróleo y la energía

Al igual que el dólar canadiense, la corona noruega fluctúa con los precios del petróleo, pero su sensibilidad se ve acentuada por la dependencia de Noruega de la producción petrolera en alta mar. Los cambios en la política energética europea, como la demanda de combustibles alternativos, también pueden afectar a la corona noruega más allá de las fluctuaciones directas del precio del petróleo.

Real brasileño (BRL) – Agricultura y metales

El BRL se ve impulsado por las exportaciones brasileñas de aceites de petróleo, mineral de hierro, soja y otros productos agrícolas. La estabilidad política y la confianza de los inversores en los mercados emergentes también afectan al BRL, haciéndolo más volátil que otras divisas vinculadas a materias primas.

Factores clave de los precios de los productos básicos

Las materias primas fluctúan en función de diversas fuerzas económicas globales, desde la dinámica de la oferta y la demanda hasta los cambios geopolíticos y la actividad del mercado financiero. Comprender estos factores puede ayudar a los operadores a analizar las tendencias de precios y su posible impacto en las divisas vinculadas a las materias primas.

1. Oferta y demanda globales

El factor fundamental que impulsa los precios de las materias primas es el equilibrio entre la producción y el consumo. Cuando la oferta es limitada debido a malas cosechas, interrupciones en la minería o recortes en la producción de petróleo, los precios tienden a subir. Por el contrario, un exceso de oferta —como cuando los productores de petróleo inundan el mercado— puede hacer que los precios bajen.

2. Crecimiento económico y actividad industrial

La demanda de materias primas está estrechamente ligada a la expansión económica. El rápido crecimiento industrial incrementa la demanda de materias primas como el mineral de hierro, el cobre y el petróleo. China, por ejemplo, es el mayor consumidor mundial de materias primas, lo que significa que sus ciclos económicos tienen un gran impacto en los precios globales. Una desaceleración de la industria manufacturera china puede debilitar la demanda, impulsando la depreciación de las materias primas y sus divisas.

3. Riesgos geopolíticos y políticas comerciales

Las guerras, las sanciones y los acuerdos comerciales pueden interrumpir las cadenas de suministro, afectando la disponibilidad y los precios de las materias primas. Las sanciones a países productores de petróleo o los conflictos en regiones mineras clave pueden restringir la oferta, impulsando los precios al alza. Por otro lado, los acuerdos comerciales que reducen los aranceles pueden impulsar las exportaciones de materias primas, influyendo en los precios.

4. Política del Banco Central e inflación

Una mayor inflación suele impulsar al alza los precios de las materias primas, ya que los inversores recurren a ellas como cobertura contra la devaluación de la moneda. La respuesta de los bancos centrales con subidas de los tipos de interés puede frenar la inflación, pero también puede reducir la actividad económica, lo que disminuye la demanda de materias primas.

5. Especulación y sentimiento del mercado

Las materias primas se negocian intensamente en los mercados de futuros, donde la actividad especulativa puede provocar fluctuaciones de precios. Los operadores que creen en una mayor demanda futura pueden impulsar los precios al alza, mientras que el sentimiento negativo, como el temor a una recesión, puede provocar ventas masivas.

Cómo influyen los precios de las materias primas en las divisas de estas materias primas

Las divisas de materias primas no solo siguen la evolución de los precios de exportación, sino que reaccionan a cambios económicos más amplios. Así es como se correlacionan las variaciones en los precios de las materias primas con estas divisas:

1. Balanza comercial e ingresos por exportaciones

Cuando los precios de las materias primas suben, los países exportadores obtienen mayores ingresos, lo que mejora su balanza comercial y fortalece su moneda. Los compradores extranjeros necesitan cambiar su moneda por dólares australianos, canadienses o noruegos para adquirir materias primas, lo que aumenta la demanda. Cuando los precios bajan, ocurre lo contrario, debilitándose la moneda de una materia prima.

2. Crecimiento económico e inversión

El aumento de los precios de las materias primas suele estimular el crecimiento económico en los países ricos en recursos, lo que genera un aumento de la inversión empresarial y la creación de empleo. Esto puede mejorar la confianza en la moneda. Sin embargo, si el aumento de los precios contribuye a la inflación, los bancos centrales pueden intervenir, afectando el rendimiento de la moneda.

3. Tasas de interés y control de la inflación

Si el aumento de los precios de las materias primas impulsa la inflación, los bancos centrales podrían considerar subir los tipos de interés para estabilizar la economía. Estos tipos de interés más altos tienden a atraer a los inversores y a generar presión compradora sobre la moneda. Sin embargo, si los precios de las materias primas caen bruscamente, los bancos centrales podrían bajar los tipos para impulsar el crecimiento económico, ejerciendo presión a la baja sobre la moneda.

4. Sentimiento de riesgo y flujos de capital

Las divisas vinculadas a materias primas suelen estar ligadas al apetito por el riesgo de los inversores. En condiciones de mercado favorables, los inversores buscan mayores rendimientos y prefieren divisas como el dólar australiano (AUD), el dólar neozelandés (NZD) y el dólar canadiense (CAD). Sin embargo, en tiempos de incertidumbre, como recesiones económicas o crisis geopolíticas, los inversores suelen recurrir a los llamados activos refugio, lo que provoca el debilitamiento de las divisas vinculadas a materias primas.

5. Interrupciones de la cadena de suministro global

Los desastres naturales, la inestabilidad política o las restricciones comerciales pueden interrumpir el suministro de materias primas. Si esto provoca un aumento de los precios de las materias primas, suele fortalecer las divisas. Sin embargo, si la demanda disminuye debido a recesiones económicas, tanto los precios de las materias primas como las divisas relacionadas pueden verse afectados.

Implicaciones para los comerciantes

Comprender cómo los precios de las materias primas afectan a las divisas proporciona a los operadores información sobre la dinámica del mercado. Por ejemplo, los operadores siguen regularmente los informes sobre los precios del petróleo, las previsiones de demanda de mineral de hierro o las actualizaciones del mercado agrícola mundial.

Dado que las divisas de materias primas suelen reflejar los cambios subyacentes en la economía global, los operadores monitorean con frecuencia los indicadores económicos. Los indicadores económicos de los principales países importadores de materias primas, como los datos de manufactura de China, son particularmente influyentes, ya que ofrecen pistas sobre las tendencias futuras de la demanda.

Además, las divisas vinculadas a materias primas suelen responder con fuerza a los cambios en el apetito por el riesgo. Los operadores reconocen que el sentimiento positivo del mercado suele impulsar estas divisas, mientras que la preocupación por el crecimiento global o la inestabilidad del mercado puede desencadenar una debilidad. Esta relación ayuda a los operadores a evaluar las condiciones generales del mercado, incluyendo cuándo los inversores podrían preferir activos más riesgosos o los denominados más seguros.

También se observan de cerca los diferenciales de tipos de interés entre los países exportadores de materias primas y otras economías importantes. Los operadores creen que el aumento de los tipos de interés podría atraer entradas de capital y favorecer la apreciación de la moneda, especialmente si los precios de las materias primas se mantienen estables.

El resultado final

Las divisas vinculadas a materias primas están estrechamente vinculadas a las tendencias económicas globales, los cambios en la oferta y la demanda, y el sentimiento del mercado. Conocer estas relaciones puede ayudar a los operadores a crear sus estrategias de trading de divisas y materias primas. El seguimiento de los mercados de materias primas, las decisiones sobre tasas de interés y los eventos geopolíticos puede ser útil al operar con divisas vinculadas a materias primas.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los pares de divisas de materias primas?

Los pares de divisas de materias primas consisten en una divisa vinculada a una materia prima que se negocia frente a otra, generalmente una de las principales, como el dólar estadounidense. Algunos ejemplos son el USD/CAD, el AUD/USD y el NZD/USD, donde el CAD, el AUD y el NZD se ven influenciados por los precios de las materias primas.

¿Qué es el trading de Forex y materias primas?

El trading de divisas implica el intercambio de divisas, mientras que el trading de materias primas se centra en materias primas como el petróleo, los metales y los productos agrícolas. Dado que algunas divisas están vinculadas a las materias primas, ambos mercados suelen fluctuar conjuntamente.

¿Cuál es el par de divisas de materias primas más negociado en Forex?

El USD/CAD es conocido como uno de los pares de divisas de materias primas más negociados. La dependencia de Canadá de las exportaciones petroleras hace que el CAD sea muy sensible a los precios del crudo, lo que genera importantes correlaciones con las fluctuaciones del mercado petrolero.

Fuente: FXOpen

Para estar al día de toda la actualidad económica, consulte nuestro Calendario económico
Copyright © 2025 FastBull Ltd
Las noticias, los datos históricos de gráficos y los datos fundamentales de empresa son proporcionados por FastBull Ltd.
Advertencias de riesgo y descargo de responsabilidad en inversiones
Usted entiende y reconoce que existe un alto grado de riesgo a la hora de operar con estrategias. Al seguir cualquier estrategia o metodología de inversión existe un riesgo potencial de pérdidas. El contenido de este sitios se ha proporcionado por nuestros colaboradores y analistas con un único propósito informativo. Usted, bajo su discreción, es el responsable exclusivo de determinar si los activos bursátiles, valores o estrategias de los productos son adecuados para usted según sus objetivos de inversión y situación financiera.
BeeMarkets
InstagramTwitterfacebooklinkedin
Operar
Entorno de trading
Spread
Comisión
Cuenta
Tipo de Cuenta
Resumen de la cuenta
Cuenta estándar
Cuenta pro
Cuenta Corporativa
Cuenta Islámica
Gestión de cuenta
Depósitos y Retiros
Mercado
Mercado
Forex
Metales
Energía
Índices
Cripto
Plataforma
FastBull
Visión general
FastBull WEB
FastBull APP
BeeMarkets
Visión general
BeeMarkets APP
MetaTrader5
Visión general
MetaTrader5 PC
MetaTrader5 WEB
MetaTrader5 APP
Recursos
Noticias y educación
Noticias del mercado
24/7
Calendario económico
Video
Herramientas de trading
Convertidor de divisas
Calculadora de margen
Calculadora de swap
Calculadora de P/L
Más
Sobre Nosotros
¿Por Qué Nosotros?
Contacta con BeeMarkets
BM AI
Centro de ayuda
Términos y políticas

BEE SOUTH AFRICA (PTY) LTD es un corredor registrado en Sudáfrica con número de registro 8410070423085. Su dirección registrada es: 21 Villa Charlise, Edgar Road, Boksburg, Boksburg, Boksburg, Gauteng, 1459. BEE SOUTH AFRICA (PTY) LTD es una entidad afiliada a Bee (COMOROS) Ltd, y ambas operan de forma independiente.

BEEMARKETS SECURITIES & FINANCIAL PRODUCTS PROMOTION L.L.C es un corredor registrado en los Emiratos Árabes Unidos con el número de registro 1471759. Su dirección registrada es: Oficina Nº 101, propiedad del jeque Ahmed bin Rashid bin Saeed Al Maktoum – Deira – Hor Al Anz. BEEMARKETS SECURITIES & FINANCIAL PRODUCTS PROMOTION L.L.C es una entidad afiliada a Bee (COMOROS) Ltd, y ambas operan de forma independiente.

Divulgación de riesgos:Los contratos derivados OTC, como los Contratos por Diferencia (CFDs) y el intercambio de divisas apalancado (FX), son instrumentos financieros complejos que conllevan riesgos significativos. El apalancamiento puede generar pérdidas rápidas, que podrían superar su inversión inicial, lo que hace que estos productos no sean adecuados para todos los inversores. Antes de operar, evalúe cuidadosamente su situación financiera, sus objetivos de inversión y su tolerancia al riesgo. Recomendamos encarecidamente consultar a un asesor financiero independiente si tiene dudas sobre los riesgos involucrados.

BeeMarkets no garantiza la precisión, puntualidad o integridad de la información proporcionada aquí, y no debe confiarse en ella como tal. El contenido, ya sea de terceros o de otro tipo, no es una recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender cualquier producto financiero, valor o instrumento, ni para participar en ninguna estrategia de inversión. Se recomienda a los lectores que busquen su propio asesoramiento profesional.

Restricciones Jurisdiccionales:BeeMarkets no ofrece servicios a residentes de ciertas jurisdicciones, incluidos Estados Unidos, China continental, Australia, Irán y Corea del Norte, o cualquier región donde dichos servicios violen las leyes o regulaciones locales. Los usuarios deben tener 18 años o la edad legal en su jurisdicción y son responsables de garantizar el cumplimiento de las leyes locales aplicables. La participación es bajo su propio criterio y no solicitada por BeeMarkets. BeeMarkets no garantiza la idoneidad de la información de este sitio para todas las jurisdicciones.

Divulgación de Riesgos Anti-Lavado de Dinero Política de Privacidad
Copyright © 2025 BeeMarkets, Todos los Derechos Reservados