Estrategias de scalping de criptomonedas: 5 de las técnicas más populares
Las criptomonedas son conocidas por su volatilidad. Si bien esto puede desanimar a algunos operadores, crea muchas oportunidades potencialmente lucrativas para quienes tienen amplia experiencia y pueden reaccionar con rapidez.
Las criptomonedas son conocidas por su volatilidad. Si bien esto puede desanimar a algunos operadores, crea muchas oportunidades potencialmente lucrativas para quienes tienen amplia experiencia y pueden reaccionar con rapidez. En este artículo, exploraremos cinco de las estrategias de scalping de criptomonedas más populares y te ayudaremos a aprender a hacerlo con una metodología sencilla.
¿Qué significa scalping en criptomonedas?
Como en cualquier otro mercado financiero, el scalping de criptomonedas se refiere a un tipo de negociación en el que los operadores buscan aprovechar las fluctuaciones del mercado a corto plazo. Este enfoque implica entrar y salir de operaciones en cuestión de minutos o incluso segundos, con el objetivo de aprovechar las pequeñas fluctuaciones de precios.
Los scalpers suelen usar un alto apalancamiento y ejecutar numerosas operaciones para acumular pequeñas ganancias a lo largo del tiempo. El objetivo es obtener ganancias aparentemente insignificantes que se vayan acumulando, en lugar de buscar ganancias mayores y menos frecuentes. El scalping es particularmente popular en el trading de criptomonedas, ya que los activos digitales son inherentemente volátiles y experimentan fluctuaciones diarias extremas en sus precios.
¿Qué tan fácil es el scalping en el mercado de criptomonedas? En comparación con estilos de trading a largo plazo como el swing trading o el trading de posición, el scalping requiere más disciplina, mayor capacidad de gestión de riesgos y un sólido conocimiento de la mecánica del mercado. Por lo tanto, el scalping es una técnica más avanzada y puede considerarse más compleja que otros estilos. Sin embargo, con la práctica, el scalping de criptomonedas puede volverse accesible.
¿Cuál es el mejor momento para hacer scalping de criptomonedas?
Si bien los mercados de criptomonedas están abiertos las 24 horas, los volúmenes suelen aumentar durante el horario de negociación habitual en otros mercados. Generalmente, las sesiones de Londres y Nueva York, en particular las que coinciden, son las más activas, con un gran volumen y volatilidad que los scalpers pueden aprovechar.
En términos del mejor marco temporal para hacer scalping en criptomonedas, el scalping generalmente se realiza en gráficos de 1, 2 o 3 minutos. Los gráficos de 5 y 15 minutos se utilizan a menudo para ayudar a establecer un sesgo direccional.
Scalping de criptomonedas: características únicas
El scalping de criptomonedas tiene características únicas que lo diferencian del scalping en mercados financieros tradicionales como el forex o las acciones. Estas características hacen que el scalping de criptomonedas sea desafiante y potencialmente gratificante, especialmente para operadores que se desenvuelven en el ritmo acelerado e impredecible de los mercados de criptomonedas.
5 estrategias de scalping de criptomonedas
Profundicemos en estrategias particulares.
1. Comercio en rango
El trading de rango es una estrategia popular de scalping para criptomonedas. Consiste en identificar un rango de consolidación específico dentro del cual es probable que fluctúe un activo. Los scalpers buscan comprar en el extremo inferior del rango (soporte) y vender en el límite superior (resistencia). Para comenzar con el trading de rango, los operadores primero deben identificar un mercado en rango en un marco temporal corto, como los gráficos de 1 o 5 minutos. Luego, determinan los niveles de soporte y resistencia cerca de los máximos y mínimos fuertes del rango. Estos niveles sirven como puntos de entrada y salida: el operador entra en el soporte y busca salir en la resistencia, y viceversa.
Algunos buscan patrones de velas de reversión, como martillos o estrellas fugaces, en el soporte o la resistencia, respectivamente, antes de entrar con una orden de mercado. Otros simplemente establecen órdenes límite en el punto de entrada elegido. Los stop loss suelen colocarse más allá del máximo o mínimo del rango, según la dirección de la operación. Los scalpers suelen usar una relación riesgo/beneficio de 1:1 o no colocan órdenes stop loss, pero este último método es arriesgado.
2. Operaciones de ruptura
Las rupturas ocurren cuando se rompe un nivel de soporte/resistencia, lo que suele indicar el inicio o la continuación de una tendencia. Hay varias maneras de aprovechar las rupturas, pero no es raro que se produzca una ruptura falsa. Podemos usar un filtro de retroceso para validar una operación. Para empezar, necesitamos identificar un nivel de soporte o resistencia. La forma más sencilla es buscar máximos o mínimos relativamente iguales, como en el gráfico anterior. Cuando el nivel se rompe con un fuerte movimiento impulsivo, podemos entrar al cierre de la vela de ruptura. Sin embargo, si el movimiento no es particularmente fuerte, como en a), podemos esperar un retroceso. Podemos colocar una orden stop para entrar cuando el retroceso rompa, como lo indican las líneas punteadas.
Se pueden obtener ganancias en un nivel de soporte o resistencia opuesto. Sin embargo, algunos scalpers prefieren aprovechar la tendencia y mantener su stop loss por encima o por debajo de los puntos de giro a medida que esta avanza. De igual forma, los stop loss pueden colocarse por encima o por debajo de los puntos de giro más cercanos.
3. Patrones de gráficos
Los patrones gráficos pueden ser una herramienta poderosa para el scalping, ayudando a los operadores a identificar posibles continuaciones y reversiones de tendencia. Si bien existen muchos patrones gráficos diferentes, es mejor usar solo uno o dos para evitar confusiones, al menos hasta dominar su uso. En este ejemplo, usaremos cuñas ascendentes y descendentes, ya que suelen generar movimientos fuertes. Hay dos maneras de entrar: en la ruptura o en la reprueba de la línea de tendencia rota. Como puede ver en el ejemplo, entrar en las repruebas puede ser un método más preciso, pero significará perder algunas operaciones. Por el contrario, entrar en la ruptura es más arriesgado, ya que podría fácilmente ser una ruptura falsa.
Tu objetivo de ganancias y stop loss dependerán del patrón que uses. Dado que las cuñas suelen generar una tendencia prolongada, podrías buscar áreas significativas de soporte/resistencia para empezar a obtener ganancias. Para un enfoque más conservador, podrías obtener ganancias a una distancia igual a la altura de la cuña desde el punto de ruptura. Los stop loss podrían calcularse según la relación riesgo/beneficio de 1:2.
4. Uso del índice de fuerza relativa y las bandas de Bollinger
Algunos scalpers dependen en gran medida de indicadores técnicos para determinar entradas y salidas. Una combinación popular es el índice de fuerza relativa (RSI) y las Bandas de Bollinger.
Cuando el RSI cruza 70, lo que indica condiciones de sobrecompra, o por debajo de 30, lo que indica que el activo está sobrevendido, los operadores pueden confirmar una entrada de reversión con las Bandas de Bollinger. Si un activo está sobrecomprado y cruza por encima de la banda superior, se puede considerar una posición corta. Si el activo está sobrevendido y el precio rompe la banda inferior, se podría abrir una posición larga.
En cuanto a las condiciones de salida, algunos scalpers prefieren obtener ganancias en el punto medio de las Bandas de Bollinger o en la banda opuesta. Otros obtienen ganancias cuando el RSI cruza por encima o por debajo de 50, dependiendo de la dirección de la operación. En cuanto a los stop loss, los operadores los colocan por encima o por debajo de una zona cercana de soporte o resistencia. Como alternativa, consideran el objetivo de la toma de ganancias y colocan el stop loss, considerando su aversión al riesgo.
5. Diferencial entre oferta y demanda
El diferencial entre oferta y demanda se refiere a la diferencia entre el precio máximo que un comprador puede ofrecer (oferta) y el precio mínimo que un vendedor puede aceptar (demanda) por un activo específico. Los revendedores pueden aprovechar este diferencial para generar posibles retornos. Esta estrategia puede ser particularmente efectiva en criptomonedas con menor liquidez, donde los diferenciales son naturalmente más amplios.
Cuando los diferenciales son amplios, los operadores colocan órdenes de compra y de venta simultáneamente. Compran al precio de oferta más bajo posible y venden al precio de venta más alto posible. Los operadores que utilizan esta estrategia suelen colocar órdenes limitadas en lugar de órdenes de mercado. Las órdenes limitadas les permiten especificar el precio al que desean comprar o vender, lo que aumenta la probabilidad de aprovechar el diferencial. Dado que el rendimiento por operación suele ser bajo, los operadores deben ejecutar muchas operaciones para obtener ganancias significativas. Esto requiere una gestión cuidadosa del riesgo para garantizar que las pequeñas pérdidas no superen las pequeñas ganancias.
¿Cómo puedes crear tu mejor estrategia de scalping de criptomonedas?
Ahora es el momento de crear tu propia estrategia de scalping para criptomonedas. Si bien tu estrategia será única para ti y tus preferencias, puedes probar estos pasos para empezar a desarrollar tu propio sistema.
Ventajas y desventajas del scalping en criptomonedas
El trading de scalping en el mercado de criptomonedas tiene sus ventajas y desventajas.
Ventajas:
Contras:
Reflexiones finales
El scalping de criptomonedas puede ser una estrategia de trading gratificante para quienes se adaptan a su naturaleza volátil y dinámica. Sin embargo, es fundamental recordar que un scalping eficaz requiere más que una buena estrategia. Los operadores deben ser disciplinados, ágiles y estar preparados para reaccionar rápidamente a los cambios del mercado. También deben comprender a fondo las condiciones específicas del mercado y las herramientas disponibles en el sector de las criptomonedas, incluyendo el uso de bots automatizados y software avanzado de gráficos. La gestión del riesgo es igualmente importante, ya que el alto apalancamiento y las frecuentes operaciones características del scalping pueden generar pérdidas significativas si no se controlan cuidadosamente.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el scalping en criptomonedas?
El scalping en criptomonedas es una estrategia de trading acelerada que se centra en realizar numerosas operaciones a lo largo del día para obtener pequeñas ganancias a partir de pequeñas fluctuaciones de precios. Los scalpers mantienen posiciones durante periodos muy cortos, a veces de tan solo segundos o minutos, con el objetivo de acumular pequeñas ganancias con el tiempo, en lugar de buscar grandes ganancias en posiciones a largo plazo.
¿Cómo se puede hacer scalping con criptomonedas?
El scalping de criptomonedas implica seleccionar una criptomoneda con volatilidad y liquidez significativas. Los operadores analizan las tendencias del mercado a corto plazo mediante indicadores técnicos para identificar los puntos óptimos de entrada y salida. Suelen colocar órdenes límite para garantizar que las operaciones se ejecuten a niveles de precio específicos, buscando obtener retornos pequeños y frecuentes. La gestión del riesgo es crucial, por lo que los operadores utilizan órdenes stop-loss para protegerse de movimientos inesperados de precios, a la vez que monitorean continuamente el mercado para reaccionar rápidamente a los cambios.
¿Qué moneda es mejor para el scalping?
La mejor criptomoneda para scalping suele tener varias características clave que la hacen adecuada para operaciones rápidas y frecuentes. Una alta liquidez es crucial, ya que permite a los operadores abrir y cerrar posiciones a los precios deseados. Una moneda con un diferencial de oferta y demanda estrecho también es ideal, ya que reduce el coste de cada operación. Además, la moneda debe mostrar una volatilidad de precio constante, ofreciendo pequeñas fluctuaciones frecuentes que los scalpers puedan aprovechar.